top of page
Estiramiento facial.png

LIFTING FACIAL

El lifting facial es un procedimiento eficaz para revertir los signos del envejecimiento y mejorar la apariencia facial. Con las diversas técnicas disponibles, puede adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente. Sin embargo, como con cualquier cirugía, es importante considerar los riesgos y tener expectativas realistas sobre los resultados.

¿Qué es un lifting facial?

El lifting facial, también conocido como ritidectomía, es un procedimiento de cirugía plástica diseñado para reducir los signos del envejecimiento mediante el estiramiento y la eliminación del exceso de piel, así como la reposición de los tejidos subyacentes. El procedimiento puede abordar problemas como la flacidez de la piel, las arrugas profundas, la pérdida de volumen en el rostro y el exceso de piel en el cuello. Existen varias técnicas de lifting facial, cada una adaptada a las necesidades específicas del paciente:

 

1. Lifting facial tradicional:

  • Implica una incisión que comienza en la línea del cabello en las sienes, continúa alrededor de las orejas y termina en el cuero cabelludo inferior.

  • Se levanta la piel, se reposicionan los tejidos subyacentes y se eliminan los excesos.

  • Es ideal para pacientes con un envejecimiento facial significativo.

2. Mini lifting facial:

  • Utiliza incisiones más cortas y es menos invasivo que el lifting facial tradicional. Es adecuado para pacientes con signos más leves de envejecimiento.

3. Lifting de cuello:

  • Enfocado en la región del cuello y la línea de la mandíbula.

  • Puede combinarse con un lifting facial tradicional o realizarse por separado.

Beneficios del lifting facial

  • Mejora de la apariencia: elimina la flacidez y las arrugas, proporcionando al paciente un aspecto más juvenil y fresco.

  • Resultados duraderos: los efectos del lifting facial pueden durar varios años.

  • Aumento de la confianza: muchos pacientes experimentan una mejora en su autoestima y confianza personal.

Consideraciones preoperatorias

  • Es esencial una evaluación completa para determinar la idoneidad del paciente para la cirugía.

  • Los pacientes deben tener expectativas realistas sobre los resultados.

  • Se pueden recomendar cuidados específicos de la piel antes del procedimiento.

 

Consideraciones postoperatorias

  • Recuperación inicial: Incluye inflamación, moretones y molestias, que suelen mejorar en unas pocas semanas.

  • Cuidados postoperatorios: Involucra seguir las instrucciones del cirujano, incluyendo el cuidado de las incisiones y la evitación de actividades extenuantes.

  • Resultados finales: Generalmente se aprecian de forma completa entre 6 y 12 meses después de la cirugía.

Riesgos y complicaciones

​​

  • Infección: Aunque rara, puede ocurrir y requerir tratamiento adicional.

  • Hematomas: Acumulación de sangre bajo la piel que puede necesitar drenaje.

  • Cicatrices: Aunque las cicatrices suelen ser discretas, pueden ser más visibles en algunos casos.

  • Lesión de nervios faciales: Puede provocar debilidad temporal o permanente de los músculos faciales.

  • Reacciones a la anestesia: Riesgos asociados con el uso de anestesia general o local.

Estiramiento facial 2.png

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quién es un buen candidato para un lifting facial?

Los mejores candidatos son personas saludables, no fumadoras, con expectativas realistas y con signos de envejecimiento facial que desean mejorar su apariencia. Generalmente, las personas entre 40 y 70 años son las que más se benefician de este procedimiento.

 

¿Qué tipos de lifting facial existen?

Existen varios tipos de lifting facial: lifting facial completo, lifting de tercio medio,mini-facelift y lifting de cuello. La elección del tipo adecuado de intervención depende de las necesidades específicas del paciente y la recomendación experta del cirujano.

 

¿Cómo debo prepararme para un lifting facial?

  • Debe solicitar una consulta inicial para discutir objetivos y expectativas con un cirujano.

  • Debe realizarse las pruebas médicas necesarias para asegurar que goza de buen estado de salud.

  • Debe dejar de fumar al menos dos semanas antes de la cirugía.

  • Debe suspender ciertos medicamentos y suplementos según las indicaciones del cirujano.

  • Debe proveerse de los medicamentos recetados y otros productos para el cuidado postoperatorio.

¿Cómo es el procedimiento de un lifting facial?

  • Se administra anestesia general o local con sedación.

  • Se hacen incisiones, generalmente alrededor de las orejas, el cuero cabelludo y a veces bajo el mentón.

  • Se levantan y reposicionan los tejidos subyacentes, se elimina el exceso de piel y grasa y se suturan las incisiones.

  • El procedimiento puede durar entre 2 y 5 horas, dependiendo de la complejidad.

 

¿Qué debo esperar durante la recuperación?

  • La hinchazón y moretones son comunes y disminuyen en unas pocas semanas.

  • Puede ser necesario usar vendajes y drenajes para minimizar la hinchazón y eliminar el exceso de líquidos.

  • Los resultados comienzan a ser visibles en unas pocas semanas, pero el resultado final puede tardar varios meses en aparecer.

  • No surgirán complicaciones si se siguen al pie de la letra los debidos cuidados postoperatorios sobre la limpieza y el cuidado de las incisiones y se evitan actividades físicas extenuantes durante al menos 2 a 4 semanas.

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones potenciales de un lifting facial?

Los riesgos incluyen infección, hematomas, cicatrización anormal, daño a los nervios faciales, asimetría y pérdida temporal o permanente de sensibilidad en la piel. Es importante discutir estos riesgos con el cirujano.

 

¿Cuánto tiempo duran los resultados de un lifting facial?

Los resultados de un lifting facial pueden durar de 5 a 10 años, pero el envejecimiento natural continuará. Mantener un estilo de vida saludable y cuidados de la piel adecuados puede prolongar los resultados.

 

¿Es un lifting facial doloroso?

El dolor postoperatorio es generalmente moderado y puede ser manejado con analgésicos recetados por el cirujano. Es común experimentar incomodidad, tirantez y entumecimiento temporal.

 

¿Cuándo puedo volver a trabajar después de un lifting facial?

La mayoría de las personas pueden regresar al trabajo en unas dos semanas, aunque es recomendable evitar actividades extenuantes y la exposición al sol por un periodo más prolongado.

 

¿Quedan cicatrices después de un lifting facial?

Las cicatrices de un lifting facial son generalmente mínimas y están bien ocultas en el cabello o en los pliegues naturales de la piel. Con el tiempo, las cicatrices se desvanecen y se vuelven menos visibles.

 

¿Puedo combinar un lifting facial con otros procedimientos estéticos?

Sí, muchos pacientes combinan un lifting facial con otros procedimientos como blefaroplastía (cirugía de párpados), lifting de cejas o tratamientos de rejuvenecimiento de la piel para obtener resultados más completos y armoniosos.

 

¿Qué debo buscar en un cirujano para un lifting facial?

Es crucial elegir un cirujano plástico certificado y con experiencia en lifting facial. Revisa su historial, busca opiniones de otros pacientes y solicita ver fotografías de antes y después de procedimientos anteriores para asegurarte de que pueden alcanzar los resultados deseados.

Pedro Blanco entre Av. Santa Cruz y Tomás Frías

Edif. Continental, Piso 1, Ofic. 1C

Cochabamba, Bolivia

Teléfono: +591 (4) 4485198

Reservar cita: 70717257

© Derechos reservados 2024 / Orlando Arriarán

Diseño: DQ Agencia

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page